La innovación educativa es una actividad en donde se puede renovar, reformar y mejorar situaciones para resolver un problema o satisfacer una necesidad.
El aprendizaje debe ir de la mano con la evolución de la sociedad, y al ser la tecnología una herramienta diaria, que actualmente se la esta considerando inclusive como un distractor (juegos, redes sociales, etc.) para la materia de química se podría aprovechar a través de vídeos, artículos técnicos o publicaciones actualizadas, que vinculen lo aprendido en aula con la realidad de la asignatura y sus aplicaciones.
ESPUMA (DESCOMPOSICIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO)
La reacción resulta de la mezcla del peróxido de hidrógeno con yoduro potásico. El peróxido de hidrógeno (H2O2) normalmente se descompone produciendo oxígeno molecular y agua, el yoduro potásico acelera la descomposición del agua oxigenada y lo que ocurre es una reacción exotérmica (libera calor), el calor liberado incrementa el volumen del oxígeno que se desprende en forma de gas.
La reacción química es:
2H
2O
2 + KI→ 2H
2O
(l) + KI + O
2 (g)
2O
2 + KI→ 2H
2O
(l) + KI + O
2 (g)
LA CUCHARA SE DERRITE
Esta reacción se podría considerar como un pequeño engaño visual, ya que la cuchara a primera vista, parece una normal, hecha de acero. La verdad es que el material con el que está hecha la cuchara es el galio. El galio es un elemento químico cuyo punto de fusión es de solo 28,56C. Esa es la razón por la cual al entrar en contacto con agua ligeramente caliente, la cuchara se derrite casi instantáneamente.
ALCOHOLÍMETRO QUÍMICO
Este dispositivo se puede generar químicamente bajo una reacción redox, en donde el etanol se oxida para convertirse en ácido acético y el cromo (VI) presente en el dicromato (color naranja), se reduce a ion de cromo (III) formando el sulfato de color verde. El nivel de alcohol en la sangre del conductor se puede determinar con facilidad al medir el grado de este cambio de color (que se lee en un medidor calibrado en el instrumento). El alcohol de la sangre se difunde a través de los pulmones y llega al aliento, de modo que 1ml de sangre hay la misma cantidad de etanol que en 2100 mL de aliento. El nivel de alcohol en la sangre del conductor se puede determinar con facilidad al medir el grado de este cambio de color (que se lee en un medidor calibrado en el instrumento). En el Ecuador la cantidad mínima de alcohol por litro de sangre permitida es 0.3 gr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario